¿Por qué a los jubilados se les retiene el IRPF de las pensiones? ¿No la debe pagar el Estado? Ya lo pagaron cuando trabajaban y durante más de 40 años para tener derecho a la misma. ¿Conocemos la retención del IRPF que se les aplica a los cargos políticos del Gobierno, Parlamento, Senado, etc.? Ellos cobran del Estado. Por tanto los pensionistas deberían tener el mismo trato que esos políticos ya que tienen el mismo pagador.
¿Por qué cuando adquirimos una vivienda tenemos que formalizar la documentación ante Notario y cuando tu propiedad es tomada por “okupas”, esa documentación no sirve para expulsarlos de ella?
¿Por qué los Bancos, cuando se quedan con una vivienda, la pueden vender sin ponerla a su nombre y así evitar pagar el 7% de Transmisiones Patrimoniales? ¿Cuántos miles de millones deberían pagar a Hacienda? Si ponemos como ejemplo que los bancos se han apropiado de 1 millón de viviendas a Hipotecados fallidos, y calculando un valor medio por vivienda de unos 200 mil euros, el resultado final sería de 14 mil millones de euros. Nadie dice nada al respecto. Todos callan y asienten.

La reducción del déficit, debe pasar en primer lugar por la reducción del salario y privilegios de todos los políticos, empezando por el control y aplicación de la Ley de Incompatibilidades, la cual se ha vulnerado impunemente, por lo que la Justicia debe depurar responsabilidades.
La actuación del Gobierno ha sido lamentable, ha recortado el salario a los funcionarios, ha congelado las pensiones y ha reducido la ayuda por desempleo, para afrontar la crisis que han generado los bancos, los políticos y los especuladores bursátiles. Por todo ello el Gobierno debe:
- Dedicar todo su empeño en erradicar la “vergüenza” del fraude fiscal. España se sitúa alrededor del 23 % del PIB (10 puntos por encima de la media europea) y por el que se pierden miles de millones de euros. El fraude fiscal repercute en un aumento de los impuestos que pagan los ciudadanos honestos.
- Depurar responsabilidades a la Banca por los miles de millones de euros que han recibido del Gobierno, y que ellos, en lugar de destinarlos a facilitar créditos a familias y empresas, erradicar las comisiones por los servicios bancarios y rebajar el 30% que cobran a sus Clientes cuando su cuenta se queda sin saldo, los han empleado para aumentar los beneficios de sus accionistas y directivos y para invertirlos en negocios para aumentar sus riquezas.
- Eliminar la duplicidad de muchas Administraciones Públicas, suprimiendo Organismos innecesarios, reasignando a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos, asesores de confianza y otros puestos nombrados arbitrariamente, reafirmando el nepotismo que actualmente está implantado en la Administración del Estado.
- Suprimir los sueldos vitalicios. Reconvertir o reinventar el Senado como institución.
- Prohibir que una gran parte de políticos perciban pensiones vitalicias a la vez que se integran en la empresa privada.
- Obligar a los políticos corruptos (cada vez tenemos más) a devolver al erario público la cantidad equivalente al perjuicio causado por su incompetencia y corrupción. En consecuencia, endurecer el Código Penal y acelerar los procedimientos judiciales, aplicando castigos ejemplares para.
- Despolitizar la Justicia. Los jueces protegen y favorecen al poderoso y son implacables con las clases más desfavorecidas. Todo ello deriva en la culminación de un Estado corrupto.
Tristemente llegamos a la conclusión de que no vemos la luz al final del camino. Nos hemos transformado en escépticos y desencantados llegando a un estado de total indiferencia. Y para el progreso y la evolución de una sociedad, el principal enemigo es esa indiferencia.
Comentar este post
Darlene Gomez 03/19/2020 14:45
mariline 09/02/2016 08:36
CATY 05/27/2015 21:38
LAURA 03/22/2015 21:05
lailaao 10/22/2014 17:03